Resultados de la búsqueda: 855
En este vídeo vamos a hablar de cómo conservar los alimentos y cómo cocinarlos. La seguridad alimentaria hace referencia al acceso a alimentos suficientes, inocuos y culturalmente aceptables para una vida sana y activa. Es importante tener en cuenta una serie de pasos desde la compra, al cocinado y hasta el momento de consumirlos.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En esta agrupación de recursos de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid podrá encontrar información acerca de qué es la seguridad del paciente en la atención sanitaria, cómo puede resolver sus dudas en las consultas y cómo puede implicarse y participar para evitar riesgos y daños.
La atención sanitaria conlleva beneficios evidentes para los pacientes, pero también conlleva riesgos de que ocurran efectos no deseados, y aunque estos son hechos excepcionales, debemos intentar evitarlos. En este sentido, la actividad sanitaria, por sus especiales características, se puede considerar como una actividad de riesgo, ya que existen una gran cantidad de causas, como por ejemplo la complejidad de los propios enfermos o la de la tecnología que usamos para tratarlos, que pueden favorecer la producción de consecuencias adversas, disminuyendo su seguridad. Los pacientes pueden contribuir a que la atención sanitaria que reciben sean segura.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este podcast (audio descargable) se habla sobre las caídas, que son el motivo de lesión más frecuente en personas de edad, y algo más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Una de cada 2 personas mayores de 80 años se ha caído alguna vez y, de ellas, casi el 50 % están en riesgo de volver a caer.
- Estudiantes inscritos: 1
La Semana Europea de la Movilidad se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de promover hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludables.
El uso de medios de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, produce beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente ayudando a crear ciudades más habitables y saludables.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
La semana mundial de la lactancia materna se celebra la primera semana del mes de agosto.
La lactancia materna ofrece al bebé todo lo necesario en la primera etapa de su vida. La leche materna es el único alimento que el bebé necesita en sus primeros seis meses de vida, siendo “primera inmunización” del bebé: no existen fórmulas alternativas para su protección. El bebé nace con inmadurez de su sistema inmunitario, la lactancia materna ayuda a fortalecerlo suponiendo un menor riesgo a padecer afecciones graves.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este podcast (audio descargable) de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid se hablará sobre la sexualidad y la intimidad cuando tenemos una enfermedad crónica.
El ámbito de la sexualidad e intimidad se puede ver alterado con la llegada de la enfermedad crónica. Los síntomas propios de la enfermedad, así como los efectos de los tratamientos, la fatiga, el miedo, el cansancio, pueden alterar la esfera sexual del paciente y, en el caso de que la tuviera, de la pareja. Todo ello puede afectar a la autoestima de la persona.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo se explica cómo se manifiesta la Dermatitis Atópica para que sea más reconocible por los pacientes y sus allegados.
La Dermatitis Atópica es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. Es un tipo de eccema. Generalmente la atopia debuta como una piel seca, rugosa y descamada. Posteriormente las lesiones de dermatitis se localizan generalmente en flexuras de codos y rodillas, cara, cuello, muñecas, dorso de manos y pies. Según el estado evolutivo de las lesiones, se distinguen una dermatitis atópica aguda con vesículas, lesiones exudativas y costrosas, subaguda con lesiones más secas y descamativas y dermatitis crónica, con lesiones en placas engrosadas y liquenificadas por el rascado crónico.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este curso se habla sobre el Síndrome de Turner, que es una enfermedad genética causada por la ausencia completa o parcial de un cromosoma X en una mujer, ya sea en todas sus células o solo en un porcentaje de ellas. Esto da lugar a que una sola copia del gen normal es incapaz de producir proteínas en cantidad o calidad suficiente para asegurar la función normal.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 1 hora.
- Estudiantes inscritos: 39
En este curso se habla acerca de qué es el Síndrome del Aceite Tóxico (SAT), que es una enfermedad crónica multisistémica que afecta en la actualidad a las personas que consumieron aceite tóxico desnaturalizado de colza y que han ido envejeciendo con la enfermedad.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 1 hora.
- Estudiantes inscritos: 50
En este vídeo se explica cómo subir y bajar escaleras con una y con dos muletas después de una cirugía para insertar una prótesis de cadera. Si va a ser sometido a una cirugía para insertar una prótesis de cadera, tras la operación, es importante que aprenda a subir escaleras.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo el SUMA 112 en la Comunidad de Madrid recomienda que antes de viajar, o simplemente para desplazamientos en el coche, se debe preparar un botiquín para que se viaje más seguro.
Desde la escuela de salud le mostramos un vídeo educativo donde encontrará información sobre la importancia de llevar siempre un botiquín antes de viajar.
- Estudiantes inscritos: 28
Este curso permitirá a las personas que lo realicen adquirir conocimientos sobre el tabaquismo, su dependencia e identificar los cuidados y recomendaciones para deshabituarse del tabaco.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 10 horas.- Estudiantes inscritos: 563
En este vídeo vamos a hablar de técnicas culinarias. Las técnicas culinarias son los diferentes métodos que el ser humano ha desarrollado para procesar alimentos, cocinarlos o conservarlos. Disponemos de multitud de técnicas e instrumentos para elaborar nuestros platos, desde los más tradicionales a robots de cocina. Podemos hervir, freír, guisar, hacer al vapor, al horno, marinar, ahumar.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo la escuela de salud de la Comunidad de Madrid vamos a hablar sobre cómo la telemedicina puede llegar a tener un papel humanizador en la atención sanitaria.
La situación que ha generado la pandemia COVID-19 era impensable hasta hace poco tiempo y desconocida para toda la población. Su presencia ha condicionado y modificado múltiples actividades de la vida diaria. Esta situación, ha impulsado a la telemedicina como una alternativa tecnológica y organizativa que permite atender a cualquier paciente, adaptándose a sus necesidades en cada momento.
- Estudiantes inscritos: 19
En este curso el teletrabajo es una modalidad laboral que puede tener muchas ventajas; pero también puede originar problemas de salud. Para promover su salud, tanto física como psicológica, desde la escuela de salud de la Comunidad de Madrid le ofrecemos este curso con diferentes recomendaciones que le serán de mucha utilidad en su día a día.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 10 horas.- Estudiantes inscritos: 335
Mantener un peso saludable es muy importante. Si usted está demasiado delgado o tiene sobrepeso u obesidad, puede tener más riesgos de sufrir ciertos problemas de salud.
En este podcast (audio descargable) de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid se hablará sobre la importancia de tener un peso saludable cuando se padece una enfermedad crónica.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Este vídeo nos informa sobre la obesidad y el control del peso. La obesidad, se define, según la Organización Mundial de la salud (OMS), como una acumulación anormal o excesiva de grasa, que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad no es solo un problema estético, es una enfermedad crónica, originada por múltiples factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades o problemas de salud. Es importante prevenirla y, en el caso de que ya se tenga, se puede tratarla y revertirla con la implicación imprescindible de las personas que la padecen.
En este vídeo de la Escuela de Salud de la Comunidad de Madrid le mostraremos unas recomendaciones que le ayudarán a controlar su peso y a reducirlo, en el caso de que sea necesario.
- Estudiantes inscritos: 5
En este video de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid encontrará la explicación, el significado de la resistencia antibiótica, sus causas y cómo prevenirla.
Podemos hablar de resistencia bacteriana cuando las bacterias cambian, se transforman y se vuelven capaces de resistir los efectos de un antibiótico.
¿A qué nos referimos entonces cuando decimos que una bacteria es sensible o resistente a un antibiótico?
- Estudiantes inscritos: 14
El NC1 es un tipo de medicamento de terapia avanzada denominado «medicamento de terapia celular», un tipo de medicamento que se produce con células madre de la médula ósea del paciente, que se manipulan de manera que se pueden utilizar para tratar una enfermedad.
En este vídeo de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid hablaremos sobre la terapia celular con el medicamento NC1 (medicamento de terapia avanzada).
- Estudiantes inscritos: 9
Los linfomas, las leucemias, el mieloma y otros procesos hematológicos malignos, son enfermedades muy graves que, en ocasiones, no responden a los tratamientos habituales, motivo por el que en los últimos años se están desarrollando tratamientos avanzados distintos a los clásicos.
Es decir, terapias avanzadas distintas a la quimioterapia, a la radioterapia o a los agentes antitumorales directos.
- Estudiantes inscritos: 13
En este vídeo se habla de los tipos de cáncer hematológico o de la sangre, como son el linfoma, la leucemia y el mieloma múltiple.
Los cánceres hematológicos o de la sangre son procesos tumorales que afectan a la sangre, al tejido linfoide y a la médula ósea, que es donde se producen las células sanguíneas. Los más conocidos son los linfomas, las leucemias y el mieloma múltiple.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid le explicaremos cómo realizar algunos trámites por Internet como crearse una cuenta de correo electrónico, comunicarse mediante correo electrónico, usar aplicaciones de mensajería y utilizar la vídeo-consulta.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este aula virtual se nos informa sobre los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF), una gama de efectos que pueden manifestarse en los niños y niñas cuyas madres consumieron alcohol durante el embarazo. Estos efectos con implicaciones a largo plazo pueden incluir problemas físicos, mentales, de conducta o problemas de aprendizaje.
En este aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid abordaremos cómo identificar qué es el trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF), cómo se diagnostica y cómo se trata.
Actividad abierta a todos los públicos con un aforo máximo de 100 personas.
- Estudiantes inscritos: 6
Este vídeo habla sobre el Trastorno Límite de la Personalidad, que es un trastorno mental grave que afecta a entre el 2 y el 5% de la población. Se trata de una patología de la inestabilidad y del impulso, que da la cara en la preadolescencia y suele diagnosticarse en la edad adulta. Es importante prestar atención a rasgos y síntomas que puedan aparecer en edades tempranas para poder hacer una prevención eficaz.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este aula virtual se hablará sobre El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se caracteriza por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. El TLP es una enfermedad mental común.
- Estudiantes inscritos: 1
Este curso nos informa sobre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), trastornos multidimensionales generados por una conjunción de factores fisiológicos, cognitivo/emocionales, familiares y socioculturales, que se siguen expandiendo en una sociedad cuyo valor más deseado es alcanzar una imagen corporal delgada y una imagen psíquica perfecta como expresión de éxito y “elegancia”.
Las personas que los realizan presentan alteraciones del comer que repercuten de forma grave en su salud, pero su comprensión completa requiere considerarlos el resultado de problemas psicológicos y relacionales profundos insertados en una sociedad volcada en el cuerpo.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 10 horas.- Estudiantes inscritos: 570
En este vídeo se explican las recomendaciones y cuidados relacionados con el tratamiento con terapias biológicas por enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad. Los tratamientos biológicos son considerados fármacos modificadores de las enfermedades reumáticas y han supuesto un antes y un después en el control de la inflamación y la regulación de la autoinmunidad alterada.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo se explica cómo se trata la Dermatitis Atópica. La Dermatitis Atópica es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas. Es un tipo de eccema. El carácter crónico de la dermatitis atópica y su curso en brotes, junto con la carga económica que supone su manejo y la necesaria implicación de toda la familia en el proceso de tratamiento, reducen enormemente la calidad de vida de los pacientes y sus allegados.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
La terapia en medicina nuclear o teragnosis consiste en emplear moléculas unidas a isótopos radiactivos para el diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades.
En este vídeo de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid hablaremos sobre el tratamiento de la enfermedad tiroidea con Yodo-131: qué es y qué debo saber antes de realizar el tratamiento.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo se va a hablar de qué es la hipertonía y cómo se manifiesta en las enfermedades raras. La hipertonía es un incremento anormal del tono muscular, lo que provoca rigidez y dificultad para el movimiento. Esta condición puede afectar a personas con enfermedades raras, que son procesos médicos poco frecuentes y a menudo difíciles de diagnosticar.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.

- Profesor: Beatriz Morales
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En esta aula virtual se habla sobre el tratamiento del Cáncer de Pulmón
El Cáncer de Pulmón es un tipo de cáncer que comienza en los pulmones. Se trata de diversas formas, dependiendo del tipo de cáncer de pulmón y de cuánto se haya diseminado. Si ha sido diagnosticado(a), su equipo sanitario hablará con usted sobre sus opciones de tratamiento. Es importante que explore con detalle cada una de sus alternativas, sopesando los beneficios contra los posibles riesgos y efectos secundarios con cada una de las opciones de tratamiento.
- Profesor: Beatriz Morales
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Este curso nos informa sobre la trocanteritis, una inflamación de unas pequeñas bolsas situadas entre la parte más exterior de la cadera. La función de estas bolsas es evitar el roce entre los tendones y el hueso. Cuando se presiona sobre esta área, la bolsa se tensa, se irrita y se inflama; los tejidos colapsan y aparece el dolor. Influyen varios factores como, por ejemplo, tener debilidad muscular en el glúteo medio, la pronación típica del pie plano, tener una pierna más corta, exceso de carrera en deportistas, o practicar deportes de impacto como levantar pesos. En este curso de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid le mostraremos las recomendaciones y ejercicios que hará que disminuya la frecuencia de su dolor en la parte externa de la cadera y mejore su calidad de vida.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 1 hora.- Estudiantes inscritos: 214
Este vídeo nos informa sobre que hacer si de repente tu hijo se levanta con un ojo rojo, ¿Qué hacer? Lo más habitual es que no sea grave. En estos casos no debe utilizar antibióticos en colirios sin previa prescripción médica; pero si es necesario saber las causas, el cuidado que hay que realizar y pedir asistencia sanitaria si fuera necesario.
En este vídeo de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid encontrará la explicación de las causas más frecuentes del "ojo rojo" en la infancia.
- Estudiantes inscritos: 22
En esta aula virtual se informa de la Tuberculosis, de cómo se trasmite, sus signos y sus síntomas, su diagnóstico y su tratamiento y cuidados. La Tuberculosis o TB es una enfermedad causada por la bacteria mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. La enfermedad de Tuberculosis en los pulmones puede causar síntomas como tos intensa que dura 3 semanas o más, dolor en el pecho y tos con sangre o esputo.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Este vídeo nos habla sobre higiene de manos, que se entiende que es el procedimiento cuyo objetivo es reducir el número de microorganismos que hay en la piel de las manos. Cuando el procedimiento se realiza con agua y jabón se denomina lavado de manos. Cuando se realiza con un preparado de base alcohólica o con un jabón antiséptico se llama desinfección de las manos.
Cuando las manos están sucias deben lavarse con agua y jabón ya que el jabón facilita la eliminación de la suciedad. Cuando las manos están contaminadas pero no hay suciedad visible el procedimiento de elección es la desinfección mediante preparados de base alcohólica ya que los antisépticos eliminan un mayor número de microorganismos.
- Estudiantes inscritos: 2
Un vídeo educativo desde la escuela de salud de la Comunidad de Madrid en el que le ofrecemos donde se explica cómo realizar una llamada eficaz al 112 (teléfono de emergencias).
- Estudiantes inscritos: 20

- Profesor: Marta Cardaba
- Profesor: Maria del Carmen Ferrer
- Profesor: isabel lopez
- Estudiantes inscritos: 34
Este aula virtual nos informa sobre el autocuidado de la persona cuidadora. El cuidado de otro supone un compromiso de la persona que cuida, tanto desde el ámbito físico como psico-afectivo. Si este cuidado es muy intenso o se mantiene en el tiempo, puede conllevar al desgaste y agotamiento de la persona cuidadora, que puede terminar en la claudicación o, incluso, en la aparición de nuevas enfermedades o mal control de las que padeciera previamente.
En esta aula del Campus para personas cuidan de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid hablaremos de la importancia del autocuidado de la persona cuidadora, de cuáles son los signos de alarma para prevenir la claudicación y de cómo la persona cuidadora debe de protegerse para conseguir ofrecer el mejor cuidado posible, manteniendo su equilibrio personal, físico y mental.
- Profesor: Marta Cardaba
- Profesor: Maria del Carmen Ferrer
- Profesor: isabel lopez
- Estudiantes inscritos: 34
Este vídeo nos informa sobre la traqueotomía, un procedimiento quirúrgico mediante el cual se abre un pequeño orificio en el cuello de una persona para acceder desde el exterior directamente a la tráquea. De esta forma, obtenemos acceso directo a la vía respiratoria y “nos saltamos” tanto la boca como la orofaringe. En este vídeo de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid vamos a explicar qué significa que a una persona que está ingresada en una unidad de cuidados intensivos (UCI) le tengan que hacer una traqueotomía. Creemos que es importante que usted conozca los conceptos básicos sobre este tipo de tratamiento, su utilidad en la UCI y su implicación a largo plazo.
- Estudiantes inscritos: 18
En este vídeo se explica cómo utilizar la aplicación para solicitar cita sanitaria por Internet. Las competencias digitales son el conjunto de conocimientos y habilidades que permiten el uso seguro y eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo se explican unas normas básicas en el manejo de los medicamentos en los centros sociosanitarios, para establecer un uso adecuado y seguro de los mismos.
Las personas mayores institucionalizadas en residencias de mayores suelen necesitar la administración de fármacos. Un aspecto a tener en cuenta en las residencias es la importancia de seguir las recomendaciones de almacenamiento y caducidad, así como conocer y cuidar todo el proceso de administración de medicamentos a los residentes, desde la conservación y preparación hasta la administración de los medicamentos.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este documento se informa sobre la importancia de que tome con seguridad los medicamentos.
El mal uso de los medicamentos puede causar daños graves en nuestra salud. Infórmate, comprueba, pregunta a tu profesional sanitario cualquier duda que tengas. Es muy importante que conozcas tus tratamientos y los tomes de manera adecuada.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Estos vídeos nos informan sobre el metotrexato, un medicamente utilizado muy frecuentemente por personas con enfermedades autoinmunes. En este vídeo de la escuela los profesionales del Servicio Madrileño de Salud le explican las recomendaciones y técnicas que deberá utilizar para poder auto-administrarse este medicamento usted mismo en su domicilio. Con estos vídeos de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid, los pacientes que padezcan artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil, artritis psoriásica, psoriasis o enfermedad de Crohn; podrán orientarse completamente gracias a los detallados vídeos que estas profesionales nos ofrecen.
- Estudiantes inscritos: 41
En este vídeo se explica qué es la Uveítis que es la inflamación de la capa media del ojo, situada entre la esclerótica por fuera y la retina por dentro, que afecta al iris, cuerpo ciliar, la pars plana y/o la coroides. A veces, por extensión, puede afectar también a la retina.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Este vídeo nos informa sobre la vacuna frente a COVID-19. A pesar de los logros alcanzados durante la pandemia COVID-19, todavía tenemos camino por recorrer en el control de la misma. Y para ello, es muy importante que la población siga vacunándose. Con la vacuna nos protegemos y protegemos a los demás. A pesar de los logros alcanzados durante la pandemia, todavía tenemos camino por recorrer en el control de la misma. Y para ello, es muy importante que la población siga vacunándose. Con la vacuna nos protegemos y protegemos a los demás.
En este vídeo de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid le explicaremos qué es una vacuna, los distintos tipos de vacunas frente a COVID-19, por qué es importante vacunarse y la seguridad de las vacunas.
- Estudiantes inscritos: 3
En este vídeo se explican las recomendaciones para viajar cuando se tiene una enfermedad inflamatoria mediada por la inmunidad.
El hecho de tener una enfermedad inflamatoria mediada por la inmunidad no debe impedir viajar. Sí es necesario tener en cuenta aspectos como el clima, la alimentación, la exposición solar, así como preparar el viaje.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En este vídeo se habla sobre la red de vigilancia que tiene la Comunidad de Madrid, que ofrece información valiosa para las personas alérgicas y sobre las recomendaciones pueden seguir los alérgicos al polen. El polen, necesario para la reproducción de las plantas, puede provocar alergia, molestias y otros problemas de salud más graves. El polen está en el aire de forma natural. La cantidad y tipo depende de las plantas y de las condiciones meteorológicas.
- Estudiantes inscritos: 4
Este vídeo nos habla de la endometriosis, que se define como la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera del útero, siendo las localizaciones más frecuentes afectadas por la endometriosis el peritoneo pélvico y los ovarios, si bien, ocasionalmente pueden encontrarse lesiones en otras muchas partes como el intestino, vejiga, estómago, pulmón, etc. Este tejido tiene dependencia hormonal del ciclo menstrual, produciéndose sangrado y desprendimiento del mismo con la menstruación. Se trata de una enfermedad crónica cuya causa se desconoce, aunque se ha comprobado una cierta predisposición genética.
- Estudiantes inscritos: 5
En este vídeo , una paciente que ha sufrido un Ictus relata su vivencia sobre esta enfermedad. El Ictus es una alteración súbita de la circulación de la sangre al cerebro. La interrupción del flujo sanguíneo puede ser por el taponamiento o la rotura de una arteria cerebral.
Coloquialmente, el ictus también se denomina derrame cerebral, infarto cerebral, embolia, trombosis y apoplejía
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Este curso nos informa sobre vivir con apnea del sueño, una realidad que viven muchas personas. Es importante saber detectarla y tratarla con las mejores herramientas y cuidados posibles, para evitar complicaciones futuras y, en consecuencia, una mejor salud y calidad de vida de estos pacientes.
En este curso virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid se explicará qué es la apnea del sueño o el síndrome de apnea del sueño (SAOS), cómo se diagnostica y se trata. Se hablará de los dispositivos de presión positiva en la vía aérea (CPAP). Se abordará también cómo fomentar una buena higiene del sueño y sus fases.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 10 horas.- Estudiantes inscritos: 236
Este curso nos informa sobre el dolor crónico y cómo afecta a muchas personas, que ven mermada su calidad de vida y su bienestar. El tiempo medio de duración de un dolor crónico, el que persiste al menos entre tres y seis meses, es de más de nueve años. El dolor crónico es complejo, no finaliza cuando cesa la causa que lo originó, sino que persiste en el tiempo y afecta severamente a la esfera emocional, familiar y laboral, pudiéndose considerar una enfermedad en sí mismo. Se estima que el 18% de la población sufre dolores crónicos.
En este curso pretendemos ayudar a las personas que lo padecen a comprender qué es y cómo se produce, adquiriendo herramientas para autocuidarse, abordándolo en el día a día.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 10 horas.- Estudiantes inscritos: 887
Este curso nos informa sobre la fibromialgia, una enfermedad que se caracteriza por tener múltiples síntomas, como dolor crónico generalizado, cansancio intenso, alteraciones del sueño, alteraciones cognitivas o trastornos del ánimo, entre los más frecuentes.
Otros síntomas frecuentes en la fibromialgia, como las alteraciones digestivas, los trastornos de la termorregulación, las alteraciones en la frecuencia cardíaca, la sudoración o el síndrome seco, se producen por un mal funcionamiento del sistema nervioso autónomo debido también a las alteraciones de los neurotransmisores.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 2 horas.- Estudiantes inscritos: 221
Este curso nos informa sobre la Insuficiencia Cardíaca, un síndrome clínico caracterizado por síntomas típicos como son la falta de aire o disnea, la hinchazón de los tobillos o edemas y la astenia o cansancio. Síntomas debidos a una enfermedad en la que el corazón no puede funcionar con normalidad, en ocasiones porque está demasiado rígido y la sangre entra en él con dificultad y otras veces porque el corazón está débil y no es capaz de bombear suficiente sangre al resto del cuerpo.
La Insuficiencia Cardíaca es una enfermedad de carácter crónico que evoluciona a lo largo de los años. Tiene una prevalencia elevada sobre todo en las personas mayores y disminuye la calidad de vida de las personas que la padecen porque afecta al desarrollo de las actividades de la vida diaria.
El tiempo estimado para la realización del curso es de: 10 horas.- Estudiantes inscritos: 231

- Profesor: jacinto castillo
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En esta aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid hablaremos sobre la vivencia del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal en las familias con un hijo o hija afectado, así como de los nuevos retos que supone el crecimiento de sus hijos, el paso a la vida adulta y la búsqueda de empleo.
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es un conjunto de trastornos producidos por el consumo de alcohol por parte de la madre durante el embarazo.
- Profesor: jacinto castillo
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.

- Profesor: M del Carmen Arevalo
- Estudiantes inscritos: 1
En esta aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid se entrevista y se dialoga con una persona que ha pasado por un proceso oncológico con afectación de su imagen corporal y funcionalidad y que, a su vez, acaba de perder a su marido.
El ser humano necesita de los vínculos para crecer y desarrollarse. Cuando algunos de esos vínculos se rompen, surge un periodo de gran intensidad emocional al que llamamos duelo.
Si la pérdida es radical y definitiva, como en el caso de la muerte, todas las dimensiones de la persona se ven afectadas (dimensión física, emocional, cognitiva, conductual, social y espiritual) de tal manera que la persona se puede llegar a sentir incapaz de superarlo y/o desarrollar un duelo patológico que requerirá la intervención profesional para su recuperación.
- Profesor: M del Carmen Arevalo
- Estudiantes inscritos: 1

- Profesor: M del Carmen Arevalo
- Profesor: Carmen Ferrer
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
En esta aula virtual se entrevista y se dialoga con una persona que ha pasado por un proceso oncológico con afectación de su imagen corporal y funcionalidad y que, a su vez, acaba de perder a su marido.
El ser humano necesita de los vínculos para crecer y desarrollarse. Cuando algunos de esos vínculos se rompen, surge un periodo de gran intensidad emocional al que llamamos duelo.
- Profesor: M del Carmen Arevalo
- Profesor: Carmen Ferrer
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.