En este curso explica los beneficios que conlleva la atención sanitaria para los pacientes, pero también conlleva riesgos de que ocurran efectos no deseados, y aunque estos son hechos excepcionales, debemos intentar evitarlos. En este sentido, la actividad sanitaria, por sus especiales características, se puede considerar como una actividad de riesgo, ya que existen una gran cantidad de causas, como por ejemplo la complejidad de los propios enfermos o la de la tecnología que usamos para tratarlos, que pueden favorecer la producción de consecuencias adversas, disminuyendo su seguridad.
La pediatra del Servicio Madrileño de Salud, Dra Furones, explica qué es el TDAH y qué se debe de observar en el infante, además de aclarar las dudas de los padres y las madres sobre este tema. Impartida por: Marta Furones García, Pediatra especialista en el área de Neuropediatría del Hospital Universitario General de Villalba
La Escuela Madrileña de Salud tiene el objetivo de promover hábitos saludables y fomentar el auto cuidado de la salud mediante el desarrollo de distintas actividades formativas gratuitas dirigidas al ciudadano, profesionales y asociaciones de pacientes.
La Escuela Madrileña de Salud forma parte del comité institucional y del comité técnico de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía del Ministerio de Sanidad.