Salta al contenido principal
Ajustar tamaño de letra: AAA
Escuela Madrileña de Salud
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Popular links:
  • ¿No encuentras lo que buscas?

¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?

Crear nueva cuenta

Acceder

    Escuela madrileña de salud

    Bienvenido, aquí está tu escuela de salud

    ¿Qué estás buscando hoy?

    Consulta nuestro CATÁLOGO DE RECURSOS WEB

    Si no encuentras lo que estás buscando, contacta con nosotros

    Actividades destacadas

    4 de febrero. Día Mundial contra el Cáncer

    4 de febrero. Día Mundial contra el Cáncer

    Aula virtual. 7 febrero. Promoción del buen trato a las personas mayores. ¿Cómo nos vemos y cómo nos miran? Estereotipos y prejuicios sobre las personas mayores. La mirada de la mujer mayor que cuida y el edadismo

    Aula virtual. 7 febrero. Promoción del buen trato a las personas mayores. ¿Cómo nos vemos y cómo nos miran? Estereotipos y prejuicios sobre las personas mayores. La mirada de la mujer mayor que cuida y el edadismo

    Vídeo. Obesidad sarcopénica. Cuando el exceso de grasa se acompaña de un descenso de la masa muscular

    Vídeo. Obesidad sarcopénica. Cuando el exceso de grasa se acompaña de un descenso de la masa muscular

    Curso. II campus de personas que cuidan: comunidad de aprendizaje de personas que cuidan de familiares mayores

    Curso. II campus de personas que cuidan: comunidad de aprendizaje de personas que cuidan de familiares mayores

    Vídeo. ¿Interaccionan los alimentos con los medicamentos?

    Vídeo. ¿Interaccionan los alimentos con los medicamentos?

    Agrupación. Información de interés sobre Artritis Idiopática Juvenil

    Agrupación. Información de interés sobre Artritis Idiopática Juvenil

    Vídeo. La terapia con análogos de la somatostatina y de otros tratamientos de medicina nuclear. Terapia en medicina nuclear: qué es y qué debo saber antes de realizar el tratamiento

    Vídeo. La terapia con análogos de la somatostatina y de otros tratamientos de medicina nuclear. Terapia en medicina nuclear: qué es y qué debo saber antes de realizar el tratamiento

    Audio. El proceso de enfermar. Podcast 1 Programa Paciente 360º

    Audio. El proceso de enfermar. Podcast 1 Programa Paciente 360º

    Vídeo. ¿Qué es el trasplante de médula ósea o hematopoyético?

    Vídeo. ¿Qué es el trasplante de médula ósea o hematopoyético?

    Vídeo. Conoce la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la ELA

    Vídeo. Conoce la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la ELA

    Categorías temáticas

    Vida saludable

    Recursos educativos sobre hábitos saludables y promoción de la salud.

    Pacientes: enfermedades crónicas

    Recursos educativos con información sobre enfermedades crónicas.

    Personas que cuidan

    Recursos educativos sobre cuidadores de personas enfermas o dependientes.

    Enfermedades agudas

    Recursos educativos con información sobre enfermedades agudas.

    Otros recursos

    Información sobre días mundiales relacionados con la salud.

    Biblioteca

    Materiales educativos escritos con información sobre temas de salud.
    Cursos
    Vídeos
    Aulas virtuales

    Este mes apostamos por:

    II campus de personas que cuidan

    El cuidado de personas mayores dependientes ha sido identificado como uno de los eventos más estresantes que se dan en el ciclo familiar. Para cuidar de los mayores con seguridad y eficacia es necesario que la persona que cuida tenga conocimientos y copetencias para poder hacerlo, sobre todo si la persona mayor tiene enfermedades crónicas y/o dependencia. También es necesario tener información y asesoramiento para minimizar la incertidumbre que surge en la persona que cuida al afrontar los cuidados de larga duración, previniendo el agotamiento emocional y la sobrecarga del cuidador.
    El II campus de personas que cuidan es un espacio y un tiempo de aprendizaje compartido que se centra en las personas cuidadoras, cuidadores principales de personas mayores que necesiten cuidados por problemas funcionales o cognitivos, para mejorar su bienestar físico, emocional y social.

    Acceder al campus virtual
    II campus de personas que cuidan: comunidad de aprendizaje de personas que cuidan de familiares mayores

    Aula Virtual. 7 de febrero. Promoción del buen trato a las personas mayores. ¿Cómo nos vemos y cómo nos miran? Estereotipos y prejuicios sobre las personas mayores. La mirada de la mujer mayor que cuida y el edadismo

    Las personas mayores, al igual que el resto de los ciudadanos, tienen derecho a vivir en una sociedad en la que se les valore y se les trate con el mismo respeto que a los demás.

    El término edadismo se usa para referirse a los estereotipos y prejuicios existentes en relación a la edad. Las investigaciones sugieren que la discriminación por motivos de edad puede ser ahora incluso más generalizada que el sexismo y el racismo y tiene graves consecuencias para las personas mayores que lo sufren.

    El próximo 7 de febrero de 13:00 a 14:00 horas.

    La sesión estará impartida por Rosa Baras Gómez, Mujer que cuida, Esteban Rodríguez Regueira, Trabajador social. Coordinador de Inclusión Digital y Envejecimiento de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid y Javier García Pérez, Director Gerente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores - CEOMA.

    Coordinan: Carmen Ferrer Arnedo, Coordinadora de la escuela de personas que cuidan en la Escuela Madrileña de Salud y Teresa Sanz Bayona, Técnico de la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria.

    Actividad abierta a todos los públicos con un aforo máximo de 100 personas.

    Se recomienda acceder al aula virtual con navegadores Chrome o Firefox, actualizados a las últimas versiones. Desde la red institucional y sanitarios, se debe acceder con Chrome usando la red corporativa.

    Acceder al aula virtual
    Aula virtual. 7 de febrero. Promoción del buen trato a las personas mayores. ¿Cómo nos vemos y cómo nos miran? Estereotipos y prejuicios sobre las personas mayores. La mirada de la mujer mayor que cuida y el edadismo

    Presentación de la escuela

    Escuela de salud de la Comunidad de Madrid

    La Escuela Madrileña de Salud tiene el objetivo de promover hábitos saludables y fomentar el auto cuidado de la salud mediante el desarrollo de distintas actividades formativas gratuitas dirigidas al ciudadano, profesionales y asociaciones de pacientes.

    La Escuela Madrileña de Salud forma parte del comité institucional y del comité técnico de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía del Ministerio de Sanidad.

    ¿Quieres saber más?
    • Conecta con nosotr@s:
    • Nuestro contacto es:
    • escuelavirtual@salud.madrid.org

    © EscuelaSaludMadrid 2023.

    • Política de privacidad
    • Contacto
    • FAQs
    • Mapa del sitio
    • Inicio
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
    Salta Navegación
    Navegación
    • Página Principal

      • Búsqueda avanzada

      • Recursos educativos

    Salta Categorías
    Categorías
    • VIDA SALUDABLE
    • PACIENTES: VIVIR CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
    • PERSONAS QUE CUIDAN
    • ENFERMEDADES AGUDAS
    • OTROS RECURSOS
    Todos los cursos ...
    Salta Menú principal
    Menú principal
    • Política de Privacidad y Protección de Datos Página
    • Preguntas Frecuentes (FAQs) Página
    • Contacto Página
    • Política de Cookies Página
    • Galería de imágenes Colección multimedia
    • Biblioteca (documentación saludable) Página
    • Mapa del sitio Página
    Salta Compártenos
    Compártenos
    logo FacebookCompartir 

    Logo TwitterTwittear 

    Logo LinkedinCompartir

    Salta Administración
    Administración
    • Ajustes de la página principal

      • Banco de preguntas

        • Preguntas

        • Exportar

    My bookmarks