La sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad la reproducción y la orientación sexual. El dolor, y especialmente el dolor persistente, puede dificultar una vivencia corporal y sexual placentera e incluso llevar a evitar las relaciones sexuales. Las razones son diversas: temor y anticipación a que la expresión sexual precipite el dolor, discapacidad asociada, disminución del deseo, fatiga, temor al fracaso y al rendimiento sexual, interferencias de los fármacos. Con esta visión amplia de la sexualidad podemos trabajar por un desarrollo sexual saludable.
En esta aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid explicaremos la importancia de la sexualidad y la relación de esta cuando hay dolor.
La sesión estará dirigida por Araceli Rivera Álvarez, Enfermera de familia y comunitaria, Centro de Salud Abrantes, Especialista en Familia y Comunitaria, Experto en educación afectivo-sexual.
Actividad abierta a todos los públicos con un aforo máximo de 100 personas.
Se recomienda acceder al aula virtual con navegadores Chrome o Firefox, actualizados a las últimas versiones. Desde la red institucional y sanitarios, se debe acceder con Chrome usando la red corporativa.
Los factores de riesgo cardiovascular son aquellas características de la persona que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. Entre ellos, los más frecuentes son: el aumento de los niveles de colesterol en sangre (hipercolesterolemia), la existencia de diabetes o de hipertensión arterial, el tabaquismo, tener antecedentes familiares de estas enfermedades (herencia genética), el estrés y la obesidad.
La Escuela Madrileña de Salud tiene el objetivo de promover hábitos saludables y fomentar el auto cuidado de la salud mediante el desarrollo de distintas actividades formativas gratuitas dirigidas al ciudadano, profesionales y asociaciones de pacientes.
La Escuela Madrileña de Salud forma parte del comité institucional y del comité técnico de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía del Ministerio de Sanidad.