El Síndrome de Prader Willi es una enfermedad producida por una alteración genética que, generalmente, no es hereditaria, sino que se produce por un defecto genético espontáneo que aparece durante o poco después de la concepción. Es una enfermedad poco frecuente, por lo que se engloba dentro de las enfermedades denominadas “Enfermedades Minoritarias” o “Enfermedades Raras”, y se estima una prevalencia al nacimiento de 1/25.000 recién nacidos vivos. Esta alteración afecta al hipotálamo, que es una parte del sistema nervioso central que influye en muchas funciones del organismo. En esta aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid vamos a explicar qué es el Síndrome de Prader Willi, sus manifestaciones, signos y síntomas.
Impartido por:
Recomendado para: Familias y pacientes con síndrome de Prader Willi. Toda persona interesada. Profesionales de la salud
Palabras claves: Síndrome Prader Willi, gen, genética, enfermedad poco frecuente, enfermedad rara, niños, infancia, hipotálamo, sistema nervioso central