Hablemos sobre la Disfagia Orofaríngea


Imagen del curso

La Disfagia es un trastorno de la deglución que se caracteriza por la dificultad para tragar los alimentos sólidos y/o líquidos de manera adecuada. Este trastorno puede darse en la fase oral (el manejo dentro de la boca), en la fase faríngea (el tránsito por la garganta) o en fase esofágica (en su paso por el esófago hacia el estómago). Las personas que la sufren pueden tener afectada la eficacia de la deglución y, por lo tanto, la capacidad para alimentarse e hidratarse de manera óptima, presentando cuadros de desnutrición y deshidratación. También se observan alteraciones en la seguridad de la deglución, que ocurre cuando los alimentos, los líquidos o la saliva entran en las vías respiratorias en lugar de ir al estómago, con riesgo de que se produzcan infecciones respiratorias. En esta aula virtual de la escuela de salud de la Comunidad de Madrid vamos a ver qué es la Disfagia, sus signos y sus síntomas, diagnóstico, tratamiento y cuidados.


Impartido por:

Recomendado para: Personas con Disfagia Orofaringea y familiares. Toda persona interesada. Profesionales de la salud

Palabras claves: disfagia, odinofagia, orofaríngea, deglución, digerir, dolor, dolor crónico, garganta, esófago, estómago, regurgitación, vómitos


Accede