El dolor persistente en personas con enfermedades raras


Imagen del curso

El dolor es uno de los síntomas más frecuentes asociados a las enfermedades raras. Este dolor puede estar relacionado con trastornos neurológicos, problemas ortopédicos o una combinación de ambos factores. No solo se puede hacer crónico, sino que a menudo se intensifica debido a su sensibilización. En muchas ocasiones, el dolor suele quedar en un segundo plano en el tratamiento, priorizándose otros aspectos de la enfermedad. El impacto del dolor en la vida de las personas con enfermedades raras puede ser desolador, debido a que, a las complicaciones propias de la enfermedad, se suman problemas físicos, emocionales y sociales que interfieren con el desarrollo, limitando significativamente las actividades de la vida diaria. Sin duda, el dolor es uno de los factores que más afecta a la calidad de vida de estas personas. En este vídeo del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y la escuela de salud de la Comunidad de Madrid, vamos a hablar del dolor en las personas con enfermedades raras.


Impartido por:

Recomendado para: Personas con enfermedades raras y dolor, familias y personas interesadas

Palabras claves: dolor, enfermedades raras, fisioterapia, tratamiento, trastorno neurológico, problemas ortopédicos, actividades de la vida diaria


Accede